);

QUE EL ODIO EXTERNO NO NOS DEFINA

0

Este sábado hicimos Judaísmo a la carta sólo por zoom; nos veíamos a través de las pantallas, cada uno desde su casa, pero conectados fuertemente con la idea que se iba a debatir. El tema de la judeofobia es un tópico siempre vigente, pero esta vez iba a ser abordado desde una perspectiva que no solemos escuchar.

El rabino Gabi Pristzker abrió el encuentro apelando a citas del Tanaj. Mencionó los dichos de dos antisemitas, como modo de comprender el origen de su discurso antijudío. En primer lugar, se refirió a Bilam, aquel brujo que procuró maldecir al campamento judío, pero cuyas palabras finalmente terminaron siendo de bendición: dijo que “Israel era un pueblo que vivía solo, separado de las demás naciones”. Seguidamente, aludió a Hamán, el perverso ministro de la corte persa, que habló de “un pueblo que tiene sus propias leyes, que se regía por cánones distintos al consenso”. Dos caras de la misma idea: la intolerancia al diferente, a quien no piensa como el conjunto. Éste es un camino de inicio en la construcción de un pensamiento que ve, en quien se aparta de la norma, un peligro o una amenaza.

Y hacia la conclusión de la charla, con firmeza y convencimiento, arengó para que el odio de los que nos atacan no sea lo único que nos aglutine y despierte; que sea la belleza y la sabiduría de nuestro judaísmo milenario lo que nos fortalezca y eleve nuestro orgullo. Que no nos defina la malintención de los violentos.

Así cerramos otra jornada memorable, con una dosis de energía espiritual que nos inspira para continuar y crecer.

¡Hasta la próxima!

No hay comentarios

¡GOLDA DESPIDIÓ UN GRAN AÑO!

El viernes pasado, en el marco del encuentro social tradicional de nuestro grupo de adultos mayores, se realizó el cierre 2021 para Golda. Esta vez, ...