);

IDENTIDADES MÚLTIPLES

0

Este sábado nos volvimos a encontrar en el club; nos miramos nuevamente a los ojos, nos pudimos saludar en persona luego de tanto tiempo, nos escuchamos y debatimos en torno a una mesa al viejo estilo “a la carta”. Los presentes y los que se sumaron por Zoom, tuvieron otra oportunidad para reflexionar sobre nuestras realidades, para plantear dudas y encontrar respuestas aplicables a lo cotidiano.

El tema que convocaba estuvo acorde con la búsqueda interior a la que invitan las Altas Fiestas. Se trató de identidad judía, un tópico siempre de actualidad con matices diferentes para cada uno y cada lugar. El rabino Gabi Pristzker planteó una clase participativa, en la que todos opinaron sobre la personal manera de sentir y vivir el judaísmo. Y en ese contexto, planteó que no existe una pauta general o un patrón que abarque e incluya, sino que hay un amplio abanico de modos de ser. Están los más apegados a la observancia ritual, los tradicionalistas, los que se sienten judíos por su historia y su experiencia vital, aquellos que nacen dentro de familias judías y los que eligen sumarse a partir de su conversión, los que están cerca de una comunidad y quienes están alejados, quienes viven en Israel, y los que optan por una vida diaspórica; son algunos ejemplos de la demografía diversa que nos constituye como Pueblo. Y cada uno con una diferente percepción de lo que representa la identidad.

Finalizó la charla, pero continuaron los comentarios. Se cerró la reunión, pero se abrieron las puertas a las preguntas existenciales como un ejercicio de introspección para redefinir el futuro personal y comunitario.

Así se comenzaron a dar los primeros pasos en el viaje al alma de los Iamim Noarim. ¡Shaná Tová Umetuká!

No hay comentarios

El sueño de la mikve propia

Es otro de los grandes proyectos encarados este año, y sin dudas, determinará un antes y después para la Kehilá de Córdoba. La Mikve propia ...