);

EL PROGRAMA «MAAVAR» YA ESTÁ ENCAMINADO

0

Ya difundimos esta gran  iniciativa que promueve herramientas y recursos para la ayuda y empleabilidad para aquellas personas que se vieron afectadas a nivel laboral durante la crisis ocasionada por la pandemia. Luis Klinger y Damián Strusberg están a cargo del proyecto en la Kehilá de Córdoba. Conversamos con Damián para que nos cuente más detalles:

¿Cómo surgió “MAAVAR”? ¿Cómo llega a la Provincia de Córdoba?

«Maavar es una iniciativa acercada por el JOINT a diferentes instituciones de Buenos Aires y del interior. El Centro Unión Israelita decidió asociarse para poder ofrecer ayuda a los miembros de la Comunidad Judía de Córdoba, mediante esta iniciativa que brinda herramientas y recursos para la empleabilidad en este momento de crisis económica, laboral y sanitaria.»

¿Cuáles fueron las primeras ideas a implementar y por qué?

«Sacamos un llamado, una campaña mediante redes sociales, para convocar a aquellas personas que estuvieran atravesando esta situación de crisis, para que sean convocados a una entrevista, explicarles de qué se trata el programa, y allí analizar en qué podían ser asistidos. Al día de hoy, ya se realizaron 16 entrevistas, y todas esas personas fueron derivadas a la oficina del JOINT, para que puedan ser distribuidas entre las diferentes alternativas que ellos ofrecen.»

¿A qué perfiles se apunta, principalmente en las entrevistas o selección?

«Los requisitos para participar del programa son básicos, como tener cursado el nivel secundario, manejo de herramientas informáticas, contar con un dispositivo que permita la conexión a la aplicación Zoom, y un acceso a conexión a internet. Los cupos son limitados.»

¿En qué etapa se encuentran ahora? ¿Cuáles son los siguientes pasos a seguir?

«Nos encontramos en plena etapa de entrevistas, aunque prácticamente estamos llegando su fin, pero puede quedar un espacio si aparece algún posible candidato, ya que el programa recien arranca y todavía faltan muchas  organizaciones comunitarias por acercarse.»

¿De qué manera evaluarán los resultados, y qué expectativas mantienen en base a esta primera fase del proyecto?

«Si bien este es un programa ofrecido por el JOINT, asociado al servicio del empleo de AMIA, y la Asociación Civil «Diagonal», el Centro Unión Israelita hará las veces de «tutor» de cada uno de los participantes; durante el tiempo que dure su participación en el programa, el CUI a través de mi persona y de Luis Klinger, hará el seguimiento de las personas, para obtener su devolución y articular así con el JOINT las diferentes instancias.»

No hay comentarios

¡GOLDA DESPIDIÓ UN GRAN AÑO!

El viernes pasado, en el marco del encuentro social tradicional de nuestro grupo de adultos mayores, se realizó el cierre 2021 para Golda. Esta vez, ...